
Honda hace casi un mes presentó este concepto muy deportivo de 3 plazas, que funcionaría (en el futuro...) con una pila de hidrógeno. El sistema, que aunque se oye mucho, he estado investigando cómo funciona. Bmw y alguna otra marca usan en sus prototipos para el futuro el hidrógeno como combustible, mezclado con oxígeno, lo hacen explotar como la gasolina, sólo que en lugar de CO2 sale H2O, oséase, agua. Pero sin embargo, Honda y muchas más marcas, apuestan por la "pila" o
fuel cell. Este sistema funciona con una célula que convierte el hidrógeno en electricidad, el cual se almacena en una serie de baterías. En este coche -que usa dos pilas en su parte de atrás visibles desde el exterior- las baterías están dispuestas en los bajos centrales, ya que dado su peso, ayuda a mantener en gran medida la estabilidad.

A nivel estético, me parece uno de los
diseños más equilibrado y limpio que se han visto hace tiempo. La gran pregunta: "¿Qué le va a salir por la parte de atrás?" Al parecer las células de hidrógeno necesitan bastante disipación de calor, y los diseñadores vieron interesante destacar la tecnología que usa el vehículo de forma notoria, no ocultándolo; así que el resultado (que era llamar la atención) está bastante bien conseguido.